En las relaciones de pareja suelen suceder pequeños detalles que al principio dices que no tienen importancia, pero con el paso del tiempo, se van acumulando tanto que pueden arruinar tu relación de pareja.
Si estás en un punto de tu relación donde te molestan actitudes de él o de ella hasta el punto de estar pensando en como romper con tu pareja o incluso tú mismo estás teniendo actitudes nefastas que pueden dañar tu relación, no te pierdas este artículo a menos que quieras tirar tu relación por la borda.
Estos son los 7 comportamientos en la pareja que pueden arruinar tu relación para siempre, analiza si estás cometiendo alguno para ponerle freno cuanto antes.
Manipulación en la pareja
La manipulación es uno de los comportamientos más peligrosos que existe en una relación de pareja.
Muchas veces la persona manipulada no es capaz de expresar cómo se siente por miedo a las consecuencias que su acto puede conllevar.
Las personas manipuladoras tienen un estado de ánimo variable, tan pronto te quieren como te odian, por mucho que te esfuerzas en complacerle, nunca es suficiente.
Si estás sufriendo este tipo de comportamiento, es vital que intentes tener una conversación honesta y directa con tu pareja para hablar sobre la manipulación que estás recibiendo.
Cuando tu pareja te echa en cara todo y además te machaca emocionalmente, estate alerta y pon límites sin culpa, mantente firme en tus posturas y trabaja tus emociones.
FALTA DE COMUNICACIÓN

Puede ser porque tanto nuestra pareja como nosotros hayamos adquirido la costumbre de no hablar mucho o de solo compartir y dialogar sobre asuntos que consideramos importantes, la falta de comunicación es otro comportamiento que a la larga puede arruinar tu relación de pareja.
Recuperar una comunicación sana es posible y volver a disfrutar de una conversación con la pareja es algo que se podrá practicar de nuevo.
Te recomiendo que busques un momento y lugar adecuado, no te pongas a hablar cuando estáis en el supermercado haciendo la compra, o cinco minutos antes de que os vayáis a trabajar.
Sé flexible y acepta críticas constructivas, usa un lenguaje positivo e intenta llegar a acuerdos, así aumentarás la sensación de pertenencia al mismo equipo. ¡No sois enemigos!
No se trata de hablar por hablar, se trata de saber expresarse, comunicarse y escuchar al otro.
NO DAR VALOR A TU PAREJA
Este es un comportamiento claro de como arruinar una relación. En consulta muchas veces me dicen “Mi pareja va su bola, no me valora nada” o “Siento que molesto a mi pareja”
Si estás sufriendo este tipo de comportamiento en tu relación, tienes que decírselo a tu pareja. No se trata de que esté todo el día adulándote, pero si tiene que seleccionar las palabras con las que se comunica contigo, así como el tono.
Si sientes que no responde a tus muestras de cariño, que no te presta atención, que no hay apoyo ni respeta tus opiniones y gustos, es una clara muestra de que no te da el valor que te mereces.
Cuida y trabaja tu autoestima, analiza de donde vienen tus sentimientos porque puede ser que tengas altas expectativas puestas en tu pareja; pero también puede deberse a situaciones reales de desvalorización por parte del otro.
Si sientes que no puedes identificarlo por ti mismo, lo mejor es pedir ayuda a un profesional que te proporcione el apoyo necesario, según sea el caso.
FALTA DE INICIATIVA, LA DEJADEZ COMO FORMA DE VIDA
La falta de iniciativa es un comportamiento que a la larga también puede arruinar tu relación de pareja.
Si eres una persona que te dejas llevar por lo que tu pareja dice, por los planes que te propone y no haces nada más al respecto, podrías experimentar en cualquier momento el cansancio de tu pareja.
Te recomiendo que si no quieres acabar con tu relación empieces a ser el primero en proponer planes, pierde el miedo, evita decir “no sé”.
Recuerda que tener iniciativa puede ayudar a que tu relación de pareja no se estanque en una situación aburrida y monótona.
FALTA DE RESPETO
Atento a estas señales, porque si las sufres tú, tu pareja o ambos, es que en la relación verdaderamente está existiendo una falta de respeto.
Críticas destructivas: cuando se ataca el aspecto físico de la otra persona, su forma de vestir, situación económica ….
Humillaciones: cuando se trata de ridiculizar a la otra persona por cualquier razón.
Revelar de secretos del otro miembro de la pareja, mentir, hablar mal de su familia, etc.
En todos estos casos lo fundamental es sanar una relación que es tóxica y en estos casos es necesario la ayuda de un profesional que te proporcione las herramientas necesarias para conseguirlo.
EGOCENTRISMO
Muchas veces conocemos a personas de este perfil y pensamos “¡Guau qué pedazo de autoestima que tienen!” hasta que pasas a decir después de un tiempo ¡Estoy amargada con mi pareja, es un narcisista!
Pues siento decirte que cuando alguien tiene una autoestima sana no elige personas para manipularlas, que es lo que ellos hacen.
¿Te quieres sentir así en una relación? Imagino que no
Para lidiar con una persona egocéntrica, establece límites, dile cómo te sientes o habla con un profesional para averiguar cómo saber si dejar a tu pareja.
FALTA DE AFECTO

No todo en una relación es sexo, en eso estamos de acuerdo, aunque también es una forma de afecto. Pero aparte del sexo, existen otras muchas formas que se subestiman, como son los abrazos y las caricias.
También se consideran faltas de afecto, aspectos verbales como un “te quiero” o un mensaje cariñoso antes de dormir.
Te recomiendo que lo hables con tu pareja, que ambos reconozcáis que hay una crisis en la pareja. Si necesitáis ayuda, pedirla.
Como en todo, la buena comunicación es necesaria para poder expresar lo que cada uno/a siente y entenderse mejor.
Nadie nos ha enseñado a identificar y reconocer nuestras propias emociones y, por lo tanto, es difícil que entendamos las de nuestra pareja.
En mi programa “Aprende a gestionar tus emociones en pareja” aprenderás a identificar y gestionar tus emociones de una manera útil y eficaz para conseguir tener una relación de pareja sana y nutritiva, tanto si eres hombre como mujer y ya tienes una relación de pareja o no.