En este momento estás viendo Cómo gestionar los celos en la relación de pareja

Cómo gestionar los celos en la relación de pareja

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» da_disable_devices=»off|off|off» global_colors_info=»{}» da_is_popup=»off» da_exit_intent=»off» da_has_close=»on» da_alt_close=»off» da_dark_close=»off» da_not_modal=»on» da_is_singular=»off» da_with_loader=»off» da_has_shadow=»on»][et_pb_row _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

¿Crees que tu pareja tontea con otras personas?⁣⁣¿Miras el móvil de tu pareja por si habla con alguien?

¿Tienes alguna prueba real de que tu pareja está con otra persona o siente algo profundo por alguien?⁣

Si has respondido que SI a alguna de las preguntas, puede que el problema sea que sientes los celos por falta de confianza y autoestima, o bien por parte de ambos, al no haber asentado la confianza mutua de forma sólida y segura. ⁣

Es normal sentir celos en una relación, siempre y cuando estos no propicien situaciones de control, de asfixia en la relación y que hagan daño a la propia pareja.

En cualquier caso quiero decirte que superar los celos es posible, aunque no siempre es fácil. 

Te recomiendo que acudas siempre a un profesional que, sin duda, te ayudará. 

Aun así, no dejes de leer este artículo, voy a explicarte por qué hay celos en una relación de pareja, como afectan a la relación y 5 claves para ayudarte a como manejar los celos en una relación.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

¿Qué significan los delos en una relación de pareja?

Los celos son una respuesta emocional, que produce sentimientos de sospecha, desconfianza y temor que se generan en relación con otra persona.

Este sentimiento puede ser fruto de muchos factores, pero, la mayoría de las veces, los celos son fruto de la inseguridad, del miedo a perder a la otra persona, de una baja autoestima o de la creencia errónea de que el otro nos pertenece.

Los celos realmente ocultan nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos que nuestra relación de pareja puede estar en peligro debido a una tercera persona.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_video _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_video][et_pb_image src=»https://serfelizenparejapatricia.com/wp-content/uploads/2023/04/Como-gestionar-los-celos-01.png» alt=»gestionar los celos» title_text=»Como gestionar los celos 01″ align=»center» _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» max_height=»320px» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_button button_url=»https://serfelizenparejapatricia.com/programa-parejas-ser-feliz/» button_text=»Ver más información del curso» button_alignment=»center» _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

¿Cómo afectan los celos a la relación de pareja?

Tener más o menos celos en la pareja, no es significado de querer más o menos. 

De hecho, los celos distan mucho del significado de amar, más bien lo que realmente hacen es perjudicar a la relación, ya que cuando se sienten celos, muy habitualmente, es por sentir una falta de confianza en uno mismo y en la relación.

Los celos son tóxicos y destruyen la relación. Te hacen sufrir a ti y a tu pareja, por el control, las sospechas y la desconfianza que genera, y si no ves eso, será muy difícil que puedas solucionarlo y conseguir una relación sana.⁣ ⁣ 

Lo importante es que seas consciente y los identifiques cuando aparecen, además de trabajarlos a nivel individual y conjuntamente con tu pareja.⁣ ⁣

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

5 claves para ayudarte a gestionar tus celos

1- Trabaja sobre tu sentimiento de seguridad. 

Tenemos que tener claro que la causa de tener celos proviene de una inseguridad en sí mismos, no en relación de pareja exclusivamente. Es muy importante que revises tu autoestima, tu amor propio, tu autoconcepto y la manera que tienes de tratarte.

Las personas inseguras suelen tener un autoconcepto bajo y no se creen que puedan ser amados.

2 – Trabaja sobre tu forma de apegarte en las relaciones.

El apego es la forma de relacionarnos y esto se estable desde la infancia. 

No es lo mismo relacionarnos de una manera segura en las relaciones, que de una forma evitativa o una de una manera ansiosa o insegura. 

Lo que significan los celos son inseguridad, pero nunca amor. La persona que te ama, que te quiere, te quiere libre, no sometida. Si las personas nos convertimos en objetos, dejamos de ser deseables y queribles.

3 – Reconoce que tienes celos y hazte consciente de tus emociones.

Si no los reconoces, si no ves el problema y lo hablas abiertamente, probablemente nunca podrás gestionarlos. Es muy importante que entiendas que existen diferentes grados de celos y que observes si está siendo extremado el nivel de celos que tienes o, por el contrario, se te escapa alguna vez alguna broma un poco celosa. 

Pregúntate si ¿Puedes distinguir entre fantasía y realidad? Es decir, ¿tienes una base para estar celoso? En caso afirmativo, quizás no seas un celoso patológico, sino que estés con alguien que le encanta seducir y provocar celos e inseguridad.

Identifica y controla tus emociones, te ayudará a descubrir el patrón que sigues cuando entras en la espiral de los celos patológicos. 

Tienes que controlar tus emociones para que no te hagan daño y aprender a no dejarte llevar por la ansiedad, que produce emociones como el miedo.

4 – Comunícate con tu pareja y hazle ver como te sientes. 

Es muy importante que sepas que los celos los tienes que trabajar tú de manera individual, pero no te olvides de que tienes una pareja y tu pareja es tu equipo. Háblalo con él con ella.

Trata de gestionarlo de manera conjunta y establece un plan de acción para que en esas situaciones no se nos vaya la situación de las manos. 

5 – Haz terapia. 

Si estás sufriendo demasiado, te afecta a tu nivel de concentración, no puedes pensar en otra cosa, te afecta a nivel relacional, te das cuenta de que no hay una base real… busca ayuda de un psicoterapeuta, busca un buen psicólogo experto en terapia de pareja que pueda ayudarte. Los celos hacen sufrir al celoso, pero también a la pareja del celoso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_image src=»https://serfelizenparejapatricia.com/wp-content/uploads/2023/04/Como-gestionar-los-celos-02.png» alt=»celos en la relación» title_text=»Como gestionar los celos 02″ _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Si de verdad aun así no logras gestionar los celos con tu pareja, echa un vistazo a mi Programa Ser feliz en pareja es posible.

En este programa te enseño el paso a paso para que transformes la manera en la que te relacionas en pareja, además de herramientas eficaces que te ayudarán a tener una relación de pareja sana, plena y duradera, y sin celos.

Este programa está diseñado para hacerse en pareja o sin ella.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Aprenderás a: 

Tener un sistema de comunicación claro en pareja

Marcar límites desde el respeto, sin reproches ni deudas

Tener espacios y tiempo para vuestra relación y vuestra individualidad

Ser un equipo al 100%

Disfrutar de vuestra sexualidad y de vuestro tiempo de pareja

Superar las crisis juntos

Poder desapegaros sin crearos sufrimiento extra creando una relación interdependiente

 

Puedes ver toda la información del programa haciendo clic aquí.

[/et_pb_text][et_pb_button button_url=»https://serfelizenparejapatricia.com/programa-parejas-ser-feliz/» button_text=»Ver más información del curso» button_alignment=»center» _builder_version=»4.20.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta