¿Cómo es posible que tengamos miedo a perder algo que no tenemos y que no es nuestro en sí mismo, como es nuestra pareja?

Toda relación de pareja sufre altibajos, pequeñas tensiones o ligeras discrepancias.

Tener miedo a perder algo que queremos suena aterrador, ¿verdad?, y dentro de ese perder algo que queremos, encontramos el miedo de perder a tu pareja, el miedo a que tu pareja te abandone.

Si este es tu caso, no te pierdas este artículo donde te explico qué hacer para afrontar el miedo a que tu pareja te deje.

¿Cómo gestionar la emoción del miedo?

Las emociones no son positivas o negativas, solo son funcionales o disfuncionales según cómo las sentimos y expresamos.

La emoción del miedo de forma disfuncional sería aquella en la que sientes una emoción que no corresponde a la situación que estás viviendo (tienes miedo a que tu pareja te deje, pero no estás ante un peligro real).⁣

¿Qué ocurre cuando tenemos miedo a que nuestra pareja nos deje, pero es un miedo irreal, un miedo que no podemos basar en indicadores reales?

Dejas de ser tú mism@: Cuando no estás cómodo con alguien, no puedes mostrar la faceta más interesante de tu personalidad.

Estás más susceptible: El hecho de tener miedo constantemente hace que cualquier comentario pueda ofenderte por parte de tu pareja.

Dejas de ser generos@: Pensar constantemente en el miedo a perder a tu pareja hace que solo puedas pensar en ti mism@.

No disfrutas de tu relación: Es obvio que el miedo a perder a alguien hace que ninguno de los dos pueda disfrutar de una relación sana.

 

miedo a que tu pareja te deje

En muchas ocasiones, siempre que surge el miedo en una relación de pareja está relacionado con nuestras inseguridades.

Pero si logras desarrollar una capacidad para identificar, gestionar y desactivar el miedo, sea en el ámbito que sea, verás el miedo como un aviso, como una oportunidad para aprender, mejorar y crecer como persona y una solución de pareja. Porque «detrás del miedo está nuestro crecimiento».

La emoción del miedo de forma funcional sería aquella en la que sí que hay indicadores reales, como por ejemplo: el comportamiento de tu pareja ha cambiado por completo, te oculta información ….y es por ello que se activa el miedo verdadero.

En estos casos deberías sostener este miedo y pasar a la acción, ¿cómo? Pues planteándoselo a tu pareja para poder buscar una solución entre ambos si los dos queréis mantener la relación o si no es el caso planteándote una separación, ya que ambos no queréis lo mismo.

6 consejos que debes seguir cuando tengas miedo irreal a que tu pareja te deje.

Potencia la confianza mutua: La confianza es una de las piedras angulares más importantes de cualquier relación de pareja, un eje sobre el que se construyen las relaciones más resistentes y duraderas.

Céntrate en lo bueno que recibes de tu pareja y los esfuerzos que invierte en tu bienestar, atenciones, afecto, cuidados o favores, y así será más fácil tener una percepción más realista de tu relación.

Trabaja tu autoestima: “No soy lo suficientemente buen@ para el/ella” o “encontrará a alguien mejor y me dejará”. Para dejar de tener este tipo de pensamientos negativos que te hacen sentir mal contig@ mism@ debes trabajar tu autoestima diariamente. Si necesitas ayuda, acude a un profesional que te ayude con esto.

Eres una persona autónoma, visualiza tu vida sin pareja: Haciendo este ejercicio relativizas tus miedos a perder a tu pareja, ya que te sirve para darte cuenta de que puedes vivir sol@ perfectamente.

Fuera celos: Tienes que evitar a toda costa normalizar estas actitudes de búsqueda, de control sobre el otro o de adopción de un estilo de comunicación pasivo-agresivo con el que hacer chantaje emocional, si es tu caso.

Vive en el presente: Ten en cuenta que preocuparse porque tu pareja te pueda dejar muchas veces se basa en la ansiedad que nos genera el hecho de no saber lo que está por venir y nos lleva a generar hipótesis irreales y con gran carga emocional, una y otra vez, buscando un alivio que nunca llega.

No idealices a tu pareja: Nadie es perfecto y en las relaciones lo importante es compartir, querer y aceptar a la otra persona con sus defectos y virtudes, sin obsesionarse ni depender de nadie.

Saber gestionar tus miedos no es fácil, pero si consigues vencerlos serás imparable.

En el 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲 “𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗮 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮” trabajamos la emoción del miedo desde un enfoque más amplio y práctico, para que puedas construir una relación de pareja sólida y plena.⁣

ADEMÁS…⁣

Te enseño a identificar lo que sientes y por qué lo sientes.⁣

A validar tus emociones, colocarlas y reconducirlas para que jueguen a tu favor.⁣

Te guío para que sepas cuál es tu emoción predominante y cómo ajustarla.⁣

Te doy herramientas prácticas para gestionar cada emoción y sus estallidos o disfunciones.⁣

Contarás con todo mi apoyo y mi acompañamiento diario a través de un grupo de Telegram⁣.

Y FINALMENTE…⁣

Terminarás este Programa formativo de 9 semanas habiendo fortalecido tu autoconsciencia, tu autoestima, tu autocontrol, tu empatía… y tu habilidad para comunicar.⁣

Puedes ver toda la información del programa haciendo clic aquí.