En este momento estás viendo El ego y los personajes: tus creencias sobre ti misma

El ego y los personajes: tus creencias sobre ti misma

¿Qué forma tiene tu ego? ¿Qué creencias tienes sobre ti mism@? ¿Cuáles son los personajes que utilizas para ocultarte del mundo?

Siempre he sabido que había algo o alguien en mi cabeza que no sabía como gestionar, que, en ocasiones, se apoderaba y apodera de mi y que no sabía ni que era ni como era.

¿Te ha pasado alguna vez? ¿Te has preguntado alguna vez porque has reaccionado de una manera desmesurada o porque, en ocasiones, te comportas de una manera que no entiendes?

En mi caso, como en el de la mayoría de las personas, esto ocurre o bien cuando algo o alguien ha tocado una herida muy profunda, cuando nos sentimos atacados o cuando hay algún conflicto o problema. 

No solo lo había observado en mí, sino también en muchas personas de mi alrededor. Y  como terapeuta puedo observarlo en todas las personas que pasan por mi consulta y que acuden a mis talleres.

En mi caso, cuando se presentaban problemas me daba y me da por el victimismo, la negatividad, la culpa y el «pobrecita yo», mejor me quedo en la cama llorando. Esto me ha robado tantos minutos de vida, tantos… Recuerdo muchas situaciones en las que no sabía que hacer y sólo sabía llorar y echar la culpa a los de fuera, no me hacía responsable de misma. ¿Te pasa que pierdes vida y tiempo de gran valor enfrascado en este tipo de procesos absurdos?

Pero ¡OJO! Cuando salía a la calle llevaba mi personaje de dura, autosuficiente y salvadora por lo que nadie podía ver mis inseguridades y miedos. Mi mente pensaba que así me protegía y, realmente, me sentía aún menos ayudada y comprendida. Me escondía de mi misma, por no afrontar mis propias creencias.

Tus creencias pueden ser estas u otras como la exigencia y el machaque, la crítica, el egoísmo, vanidad, egocentrismo, capricho y la necesidad de los demás… Tu personaje puede ser la dura, la chula, el siempre estoy bien, el bien queda, el eprfecto… Puede tener muchas formas…

¿Sabes cuál es la tuya?

ego creenciasLa cuestión es que cuando este comportamiento desproporcionado e inútil se apoderaba de mí, estaba perdida me costaba horrores salir de ahí y siempre necesitaba de los demás para hacerlo. Me desequilibraba emocionalmente, llamaba la atención y hacia daño a los demás para conseguir mi objetivo, (no sentirme abandonada =mi herida).

Siempre me había preguntado que me pasaba y, sobre todo, que hacer con esto que me ocurría. Cuando descubrí que esto era el ego y sus personajes, mi vida cambió, hice un click. Identificar cómo es tu ego y cuáles son tus personajes y saber herramientas que nos permitan gestionar estas situaciones  y aprender a cómo salir de ellas ha sido uno de mis grandes avances y aprendizajes como persona.

Esto no quiere decir que aniquilemos al ego, sino aprender a gestionarlo y a ponerlo a nuestro servicio, que no sea él el que decida cómo actuamos, que seas tú quien decide y quien le dice al ego como actuar.

El ego es un mecanismo de defensa que creamos para poder sobrevivir y en función de las situaciones que hayamos vivido cada uno de nosotros, toma una forma para poder protegerse del entorno, entender por qué y para qué se crea, cómo se crea y la forma que tiene el ego de cada uno, nos permite decidir sobre él y vivir más felices, libres y relajados.

Pues si no hay nada que temer, no hay nada de lo que defenderse. Es una manera, de quitarnos capas, de ser más honestos con nosotros mismos, de mostrarnos tal cual somos sin caretas y de tratarnos mejor a nosotros mism@s.

¿Quieres aprender a relacionarte desde la autenticidad?

💗 DESCUBRE el programa «APRENDE A GESTIONAR TUS EMOCIONES»

Deja una respuesta